Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

Consulte aquí las bases del Concurso Mono Núñez, edición 51, del 2025

Compartir

01/09/2025

img 6710
Florecer Andino, ganadores de la edición del año anterior del Concurso Mono Núñez. Fotografía Archivo particular.

Los días 29, 30 y 31 de mayo y 1° de junio de 2025 se llevará a cabo la edición número 51 del Festival Nacional de Música Andina Colombiana Mono Núñez, cuyo epicentro será la ciudad de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca.

Tras la histórica celebración de sus bodas de oro del año anterior, el Festival Mono Núñez inicia un nuevo capítulo para continuar con su misión, cuál es preservar, salvaguardar y difundir las músicas de la zona andina colombiana.

Este propósito se cumple a través de los más destacados intérpretes, cantautores, arreglistas y versionistas que, año tras año, se reúnen en el concurso para celebrar la fiesta más importante del folclor andino nacional.

El sueño de los intérpretes y compositores de este género es obtener la Bandola del «Gran Premio Mono Núñez» en cualquiera de sus categorías: instrumental, vocal y obra inédita. Para ello, Funmúsica, el organismo encargado de organizar y realizar el festival, cuenta con delegados en toda la región andina del país. Estos delegados desempeñan una labor titánica al coordinar las audiciones regionales, de las cuales surgen las agrupaciones que llegarán a Ginebra para competir por estar en los cuadros de premiación del concurso.

Para 2025, Funmúsica ha publicado las bases del concurso, disponibles a través de medios como La Palestra, para garantizar la accesibilidad de los aspirantes a las normas que rigen este aclamado festival, convertido en patrimonio de todos los colombianos.

Consulte aquí las bases del Concurso Mono Núñez, edición 51.

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio