
El 10 de mayo es una fecha cargada de significado en el mundo cultural y artístico. Desde nacimientos de figuras emblemáticas hasta la celebración de eventos que han dejado huella en la historia, este día nos invita a recordar y celebrar el legado de quienes han enriquecido nuestras expresiones culturales. Acompáñanos en este recorrido por efemérides que conectan el arte, la música y la memoria colectiva.
1508 – Miguel Ángel inicia la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina en Roma.
1871 – Se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las correspondientes de la Real Academia Española.
1884 – Nace Roberto Firpo, pianista y compositor argentino, pionero del tango.
1900 – Se estrena en Buenos Aires la ópera «Atahualpa» de Ferruccio Cattelani.
1907 – Estreno en París de la ópera «Ariane et Barbe-Bleue» de Paul Dukas.
1908 – Se publica por primera vez la revista «Bohemia» en Cuba, la más antigua de Latinoamérica.
1911 – Las tropas maderistas toman Ciudad Juárez durante la Revolución Mexicana.
1920 – Inauguración en Madrid de una exposición de abanicos antiguos, destacando la artesanía española.
1922 – En México se celebra por primera vez el Día de las Madres, promovido por el periodista Rafael Alducin.
1934 – Se publica «Famous Funnies», considerado el primer cómic moderno en Estados Unidos.
1940 – Winston Churchill asume como Primer Ministro del Reino Unido, influyendo en la cultura y política mundial.
1941 – Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler, vuela solo a Escocia en un intento de negociar la paz.
1985 – El Festival Internacional de Cine de San Sebastián recupera su carácter competitivo.
1990 – Juan Gabriel realiza el segundo de cuatro conciertos consecutivos en el Palacio de Bellas Artes de México.
1994 – Nelson Mandela es proclamado presidente de Sudáfrica, marcando un hito en la historia de los derechos humanos.
2025 – Se celebra la XVI edición de la Noche en Blanco en Málaga, con 150 actividades culturales gratuitas.
2025 – Murcia conmemora el 1200 aniversario de su fundación con eventos culturales y conciertos.
2025 – En Zaragoza, se celebra el 30º aniversario del Auditorio con conciertos callejeros y actividades culturales.
2025 – La Feria Medieval de María de Huerva ofrece espectáculos históricos y talleres artesanales.
2025 – En Madrid, continúan las celebraciones de las Fiestas de San Isidro con conciertos y actividades tradicionales.