Un espacio de información y libertad

expectativa
Efemérides

Efemérides culturales del 16 de mayo: nacimientos, festivales y celebraciones artísticas

Descubre las efemérides culturales del 16 de mayo: nacimientos de artistas como Juan Rulfo y Janet Jackson, aniversarios de festivales y celebraciones como el Día Internacional de la Luz y el Día Mundial del Heavy Metal.

Compartir

05/16/2025

29 de abril (2)
Efemérides 16 de mayo.

El 16 de mayo es una fecha rica en acontecimientos culturales y artísticos que han dejado huella en la historia. Desde nacimientos de figuras emblemáticas hasta celebraciones que resaltan la diversidad y la creatividad humana, este día nos invita a recordar y valorar el legado cultural que nos rodea.

1917: Nace Juan Rulfo en Sayula, Jalisco, México. Reconocido escritor y fotógrafo, autor de «Pedro Páramo» y «El llano en llamas», obras fundamentales de la literatura hispanoamericana.

1905: Nace Henry Fonda, actor estadounidense destacado por su participación en películas clásicas de Hollywood.

1953: Nace Pierce Brosnan, actor irlandés conocido por interpretar a James Bond en varias películas de la franquicia.

1966: Nace Janet Jackson, cantante y actriz estadounidense, reconocida por su influencia en la música pop y R&B.

1970: Nace Gabriela Sabatini, tenista argentina que alcanzó el número 3 del ranking mundial y ganó el US Open en 1990.

1986: Nace Megan Fox, actriz estadounidense conocida por sus roles en películas de acción y ciencia ficción.

1929: Se realiza la primera entrega de los premios Óscar en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles, marcando el inicio de una tradición en la industria cinematográfica.

Día Internacional de la Luz: Proclamado por la UNESCO para celebrar el papel que desempeña la luz en la ciencia, la cultura y el arte.

Día Mundial del Heavy Metal: Celebración no oficial que rinde homenaje a este género musical y sus seguidores en todo el mundo.

Día Internacional de la Convivencia en Paz: Establecido por la ONU para promover la paz, la tolerancia y la solidaridad entre las personas.

1995: Fallece Lola Flores, cantante, bailaora y actriz española, ícono del folclore andaluz.

2025: Se celebra el Día de las Letras Gallegas, dedicado a la tradición oral y musical de Galicia, con especial reconocimiento a las Pandereteiras de Mens.

2025: Inauguración de la exposición RAMA en Málaga, que destaca a 141 artistas contemporáneos locales, con un 80% de participación femenina.

2025: El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas inicia actividades especiales por el Día Internacional de los Museos, incluyendo yincanas y encuentros con autores.

2025: Madrid ofrece actividades culturales gratuitas, como conciertos de jazz y exposiciones, en el marco de la semana del 16 al 23 de mayo.

2025: Celebraciones de San Isidro en el norte de Madrid, con conciertos y eventos culturales para todos los públicos.

1919: Nace Liberace, pianista y showman estadounidense conocido por su extravagancia y virtuosismo.

1942: Nace Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana reconocida por sus retratos que capturan la esencia de la cultura mexicana.

1944: Nace Danny Trejo, actor estadounidense de ascendencia mexicana, famoso por sus roles en películas de acción.

1974: Nace Laura Pausini, cantante italiana de renombre internacional, especialmente popular en Latinoamérica.

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio