
En La Palestra, cada día es una oportunidad para recordar y celebrar los hitos que han dado forma a nuestra identidad cultural. El 7 de mayo nos invita a rememorar nacimientos de artistas que dejaron una huella imborrable, aniversarios de instituciones que preservan nuestro patrimonio y eventos que han enriquecido el panorama artístico global. Acompáñanos en este recorrido por las efemérides que hacen del arte y la cultura un legado vivo.
1824 – Estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven en Viena, una de las obras más emblemáticas de la música clásica.
1833 – Nace Johannes Brahms, compositor y pianista alemán, figura central del Romanticismo musical.
1840 – Nace Piotr Ilich Chaikovski, compositor ruso conocido por obras como «El lago de los cisnes» y «El cascanueces».
1861 – Nace Rabindranath Tagore, poeta y filósofo indio, primer no europeo en recibir el Premio Nobel de Literatura.
1881 – Dardo Rocha ordena la construcción del Observatorio Astronómico de La Plata, contribuyendo al desarrollo científico en Argentina.
1907 – Se funda el Teatro Scala en Buenos Aires, posteriormente conocido como Teatro Maipo, epicentro del teatro de revista argentino.
1919 – Nace Eva Perón, actriz y líder política argentina, defensora de los derechos de las mujeres y los trabajadores.
1922 – Nace Juan Madera, compositor colombiano creador de la icónica cumbia «La Pollera Colorá».
1931 – Nace Teresa Brewer, cantante estadounidense conocida por su versatilidad en géneros como el jazz y el pop.
1939 – Nace José Antonio Abreu, músico y educador venezolano, fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
1948 – Nace Lluís Llach, cantautor catalán, símbolo de la Nova Cançó y la resistencia cultural durante el franquismo.
1960 – Nace Almudena Grandes, escritora española reconocida por obras como «Las edades de Lulú» y «El corazón helado».
1970 – Nace Gregorio Pernía, actor colombiano destacado en telenovelas y cine latinoamericano.
1971 – Nace Asghar Farhadi, cineasta iraní galardonado con dos premios Óscar a la Mejor Película Extranjera.
2025 – Inauguración de la exposición «San Eufrasio, fe y cultura» en Andújar, España, conmemorando los 450 años del inicio del culto al santo.
2025 – Continúa el taller de actuación con Fernanda Orazi en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán de Madrid, como parte de las actividades culturales gratuitas de la ciudad.
2025 – Celebración del Día de la Madre en España, tradición que honra a las madres el primer domingo de mayo desde 1965.
2025 – En Chicago, EE. UU., se celebra el Cinco de Mayo con eventos culturales, destacando la presencia de esculturas monumentales de Frida Kahlo en Michigan Avenue.