Un espacio de información y libertad

expectativa
Cultura

El Festival Internacional de la Cultura de Boyacá en su edición 51 tiene como gerente a Ricardo Alonso Rojas Sáchica

Ricardo Alonso Rojas Sáchica, el gerente del FIC que estará al frente de la edición 51 del evento cultural más importante del centro oriente colombiano

Compartir

08/14/2024

ricardo ars
Ricardo Alonso Rojas Sáchica. Gerente del FIC 2024. Fotografía Archivo particular.

Se aproxima la edición número 51 del Festival Internacional de la Cultura, que para este año tiene reservado un sitial de honor al campo boyacense y colombiano.

La edición 51 del evento más importante en materia cultural del centro oriente colombiano se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024 y frente al timón de esta embarcación cultural estará el exgerente del Instituto de Cultura, Turismo y Bellas Artes de Duitama, Culturama, Ricardo Alonso Rojas Sáchica, oriundo de la «Perla de Boyacá»  y conocido por sus acertadas ejecutorias en favor de programas sociales y culturales que han permitido la cristalización de importantes proyectos en favor de las causas más nobles del espíritu.

ricardo alfonso rojas
Su pasión por las causas culturales y sociales lo han llevado a cristalizar importantes proyectos en favor del tejido comunal. Fotografía Archivo particular.

El exdiputado de Boyacá y exconcejal de Duitama, es egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC y tiene una Maestría en Gestión Pública de la Universidad de Los Andes, en tanto que su pasión por el arte le ha otorgado la posibilidad de adentrarse en esta área, con positivos resultados.

ricardo alonso rojas sachica 3
Su preferencia por las letras y la construcción de idearios analíticos lo motivan a desarrollar importantes tareas en favor del arte y la cultura. Fotografía Archivo particular.

El gerente del FIC 2024 estará haciendo equipo con la secretaría de cultura y patrimonio de Boyacá, Mireya Becerra Quiroz y con el Fondo Mixto de Cultura del departamento para liderar esta actividad, que este año promete ser fenomenal, más aún cuando se exalta al campesino, que es el alma de la cultura popular.  

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio