Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

«La Carranguerita», entre el hechizo del «Embeleso» y el alma campesina

"Embeleso", con la ahora bella adolecente, "La Carranguerita". La Palestra informa

Compartir

04/24/2025

espere el gran especial de la palestra desde la sierra nevada de santa marta. los kogui, sabiduría ancestral...
Así luce hoy la pequeñita convertida en mujer. Fotografía Archivo particular.

En el vasto y colorido jardín sonoro de la música colombiana, ha florecido una nueva flor con aroma de campo y espíritu de vanguardia. «La Carranguerita», heredera orgullosa de una tradición que se canta con ruana, sombrero y alma campesina, ha vuelto a dar un paso audaz, valiente, profundamente emotivo.

Su más reciente sencillo, titulado “Embeleso”, es una oda a ese amor que no se concreta, que se sueña, pero no se toca, ese amor que vive solamente en el suspiro de quien lo siente y lo canta.

carranguerita 3
Imagen oficial de su nuevo sencillo «Embeleso». Fotografía Archivo particular.

Con “Embeleso”, «La Carranguerita» inaugura una nueva página en su bitácora artística. La canción es un delicado tejido entre la esencia campesina de la carranga, ese género tan nuestro, nacido entre las montañas, los cafetales y los sonidos sutilmente contemporáneos que se deslizan como brisas digitales: sintetizadores etéreos, atmósferas envolventes, arreglos cuidados con mimo, porque no es una ruptura, es una evolución.

La tradición no se abandona; se reinventa, se honra desde el corazón y se proyecta hacia nuevos horizontes y por eso la letra, tejida con surcos de nostalgia y dulzura, cuenta una historia universal: la del amor no correspondido.

carranguerita 2
Con la llegada a la primavera de su adolescencia, «La Carranguerita» se proyecta sin olvidar las raíces del ancestro campesino. Fotografía Archivo particular.

En la voz de «La Carranguerita», esa historia se convierte en una vivencia casi mística porque cada verso es un susurro al oído de quien ha amado en silencio, de quien ha vivido en la esperanza de una mirada que no llega, de un gesto que no se concreta. «Embeleso» no solo se escucha, se siente, se habita y se llora en secreto.

Lo visual no se queda atrás y el video, grabado en una locación íntima, casi secreta, nos revela otra dimensión de la artista. Allí no hay artificio ni pretensión: solo ella, su voz, sus gestos sinceros, el eco del alma que canta.

Es como si estuviéramos espiando un momento privado, confesional, en el que «La Carranguerita» se desnuda emocionalmente ante el mundo, sin filtros ni barreras por cuanto, este lanzamiento no solo representa un nuevo capítulo en su carrera, sino que marca un hito en el camino de la carranga como lenguaje musical vivo.

carranguerita 4
Disfrute aquí de «Embeleso» con La Carranguerita. Fotografía Archivo particular.

«La Carranguerita», con su talento, su sensibilidad, su visión artística y su belleza primaveral, nos recuerda que la música del campo también puede hablar el lenguaje del presente, sin perder su raíz ni su verdad. Es, en cierta forma, la voz de una nueva generación carranguera, conectada con la tierra, pero también con las preguntas, los anhelos y las estéticas del ahora.

En medio de todo esto, «La Carranguerita» sigue siendo ella misma: genuina, poderosa, humilde en su grandeza y su “Embeleso” es un regalo para todos los que alguna vez amaron sin ser amados, pero también una invitación a mirar la carranga con nuevos ojos y nuevos oídos, porque cuando una tradición se canta con el alma, nunca envejece, renace, como renace hoy en esta artista que se atreve a soñar con los pies firmes en la tierra y el corazón en las estrellas del cielo campesino. 

Aquí, en La Palestra «Embeleso»…

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio