Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

La Procesión Infantil de Jueves Santo de Tunja recibe exaltación nacional en sus Bodas de Platino

La Academia Patriótica Nacional Antonio Nariño entregó la "Gran Orden" a la Asociación que lidera la Procesión Infantil de la Semana Santa en Tunja. La Palestra informa

Compartir

04/15/2025

procesion infantil semana santa tunja6
Lo que comenzó con un solo paso, traído desde Popayán, hoy cuenta con más de 45 réplicas. Fotografía Archivo particular.

La Academia Patriótica Nacional Antonio Nariño entregó la Gran Orden “Haciendo Patria” a la Asociación que por 65 años ha preservado una tradición de fe, cultura y niñez en la capital boyacense.


Con motivo del sexagésimo quinto aniversario de la Procesión Infantil de Jueves Santo de Tunja, la Academia Patriótica Nacional Antonio Nariño expidió la Resolución No. 005 del 12 de abril de 2025, mediante la cual exalta la trayectoria de la Asociación organizadora y le otorga la Gran Orden «Antonio Nariño – Haciendo Patria», una de sus más altas distinciones.

Este reconocimiento nacional se suma a otros obtenidos por esta histórica manifestación de fe, como la Orden del Congreso de la República, las condecoraciones del Departamento de Boyacá y del municipio de Tunja, y la Medalla Cacique de Turmequé, del Centro de Estudios homónimo.

La Academia Patriótica resaltó que la Procesión Infantil, nacida en 1960 gracias al impulso de Julita Angulo de Mejía, se ha convertido en un símbolo de identidad para Tunja y un ejemplo de pedagogía religiosa y cultural para el país.

procesion infantil semana santa tunja10
Este homenaje no solo resalta una tradición local, sino que reafirma el valor del patrimonio vivo. Fotografía Archivo particular. 

Lo que comenzó con un solo paso, traído desde Popayán, hoy cuenta con más de 45 réplicas de escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, cuidadosamente preparadas por niñas y niños tunjanos.

Cada Jueves Santo, los pequeños pasos salen desde la iglesia de Santa Clara, adornados con flores y acompañados por miles de fieles y visitantes que recorren las calles coloniales de la ciudad. La procesión ha contado con el respaldo espiritual de reconocidas figuras de la Iglesia, entre ellas, los arzobispos Ángel María Ocampo, Augusto Trujillo Arango, Luis Augusto Castro Quiroga y el actual monseñor Ángel Gabriel Villa Vahos.

Desde el año 2009, la organización está a cargo formalmente de la Asociación de la Procesión Infantil de Jueves Santo de Tunja, presidida por la educadora Margarita Barón Flórez de Mejía, quien, junto con su familia y otras mujeres líderes de la comunidad, ha dado continuidad a este matriarcado de fe y tradición.

procesion infantil semana santa tunja4
Desde el año 2009, la organización está a cargo formalmente de la Asociación de la Procesión Infantil de Jueves Santo de Tunja. Fotografía Archivo particular.

«Es un reconocimiento a una labor que ha sembrado valores, cultura y espiritualidad en nuestra niñez, haciendo patria desde la devoción y el civismo», expresó Hernán Alejandro Olano García, presidente de la Academia Patriótica Nacional Antonio Nariño, quien también fue declarado Miembro Honorario de la Asociación.

Este homenaje no solo resalta una tradición local, sino que reafirma el valor del patrimonio vivo de las regiones, donde la fe, la historia y la participación infantil se entrelazan para seguir construyendo país.

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio