Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

Los desempleados egresados de la Universidad de Harvard

Los egresados de la universidad más prestigiosa del mundo, no consiguen empleo. La Palestra informa

Compartir

03/11/2025

harvart
Harvard, la más prestigiosa del mundo. Fotografía – Archivo particular.

Pese a la fama mundial que tiene la Universidad de Harvard, un reciente estudio ha demostrado que es alarmante el número de egresados que no han logrado conseguir empleo, algo que por supuesto resulta sorprendente, ya que el simple hecho de haber estudiado en esa institución, es una recomendación inigualable en el mercado laboral.

La Universidad de Harvard (en inglés: Harvard University), conocida habitualmente como Harvard, es una universidad privada ubicada en la ciudad de Cambridge, a las afueras de Boston, en el estado de Massachusetts en la Costa Este de Estados Unidos.

Fundada en 1636, es la institución de enseñanza superior más antigua del país y si en sus inicios solo contaba con nueve alumnos, hoy cuenta con más de 371,000 exalumnos vivos, de los cuales 59,000 residen fuera de Estados Unidos. 

Esta Universidad es considerada como una de las más influyentes del mundo y dispone del presupuesto universitario más cuantioso a nivel global, con 39,200 millones de dólares en 2018 y en términos de dotación por estudiante ocupa el tercer lugar en Estados Unidos, por detrás de Princeton y Yale. 

harvart 3
El confort de la Universidad de Harvard es indiscutible. Fotografía – Archivo particular.

Harvard ocupa el puesto número uno en el ranking académico de las universidades del mundo y la clasificación universal de universidades según el HEEACT y el ranking de U.S. News & World Report. Además, opera varios museos de arte, cultura y ciencias, y su biblioteca es el sistema de bibliotecas privadas y académicas más grande del mundo.

A pesar de sus logros y prestigio, la universidad no es ajena a los desafíos del mercado laboral global y existen diversas razones por las cuales algunos de sus egresados pueden enfrentar dificultades para encontrar empleo como la saturación del mercado laboral y en áreas como derecho, finanzas y consultoría, hay una gran cantidad de graduados altamente calificados compitiendo por un número limitado de puestos de trabajo.

Los egresados de Harvard tienen expectativas de ingresos elevados, lo que dificulta su inserción laboral en industrias con salarios iniciales más modestos y algunos egresados optan por especialidades académicas que tienen menor demanda en el mundo laboral o que requieren tiempo adicional para su aplicación práctica.

La automatización y digitalización han reducido la demanda de algunos puestos tradicionales en sectores financieros y administrativos y muchos egresados de Harvard optan por no buscar empleo en empresas convencionales y prefieren iniciar sus propios proyectos o continuar en la academia.

harvart 2
La Universidad de Harvard fue fundada en 1636. Fotografía Archivo – particular.

El desempleo entre egresados de universidades prestigiosas no es un fenómeno exclusivo de Harvard por cuanto instituciones como Yale, Princeton y el MIT también enfrentan situaciones similares, no obstante, en el caso de Harvard, su diversidad de programas académicos y la alta competitividad de sus egresados generan mayores desafíos para algunos titulados en ciertas áreas.

Según estudios recientes, las tasas de desempleo entre egresados de universidades de élite son generalmente bajas en comparación con el promedio nacional; no obstante, la competencia dentro de sectores específicos y la volatilidad económica afectan incluso a quienes provienen de las mejores instituciones educativas.

Aunque la Universidad de Harvard es sinónimo de excelencia académica y prestigio, el desempleo entre sus egresados es un recordatorio de que el éxito profesional no está garantizado únicamente por el nombre de una institución y que factores como la situación económica global, las tendencias del mercado y la adaptabilidad de los profesionales juegan un papel fundamental en la inserción laboral. 

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio