Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

S.O.S para ayudar a los héroes que combaten el fuego

Las llamas se han propagado tanto, a causa del cambio climático, que la misma comunidad hoy hace parte de los grupos que combaten el fuego, en tanto las autoridades diseñan e implementan varias estrategias y solicitan ayuda internacional

Compartir

01/28/2024

bomberos 2
Los héroes de las llamas requieren nuestra ayuda. Fotografía Archivo particular

Una inédita y cruel situación vive el país y en especial aquellas zonas atacadas repentinamente por el fuego que, en segundos, devora lo que encuentre a su paso tornándose más arrollador que el mismo viento.

En muchas montañas del país se siguen avivando las llamas. Tanto las acciones de los organismos que controlan el fuego, como la lucha de los mandatarios y entidades, en ocasiones son insuficientes, por lo que las llamas se siguen elevando inclementemente ocasionando con ésto una afectación irreversible al ecosistema, la flora y la fauna, así como a la salud de los ciudadanos.

En varias localidades, como en el caso de Bogotá, los habitantes que se encuentran en zonas cercanas al fuego se han organizado por iniciativa propia y con chamizos, machetes y otros elementos se visten de valor para subir a los montículos y  ayudar a la mitigación de los voraces incendios, evitando a toda costa que la furia de las llamas llegue hasta sus casas.

Estas acciones, por supuesto, no son del todo aceptadas por las autoridades a causa del inminente riesgo que representan, sin embargo, ha sido tan delicada e incontrolable la situación que, en algunas ciudades se inician campañas para capacitar al común y permitirles que hagan parte de los escuadrones que atienden la calamidad.

2 1

Utilizar el tapabocas, evitar realizar actividad física en zonas abiertas, mantener con ventanas y puertas cerradas para evitar el ingreso de partículas que afecten las vías respiratorias y hasta la invitación para descargar una aplicación denominada IBOCA que permite conocer cómo está la calidad del aire, son entre otras las normativas y recomendaciones que, por estos días, establecen las autoridades regionales y locales.

Las declaratorias de emergencia general no se han hecho esperar por parte de los gobernantes de las zonas afectadas y algunas entidades como Corpoboyacá, han diseñado estrategias publicitarias donde acuden a un plan solidario para que las personas que puedan hacerlo, hagan donaciones de elementos muy necesarios para dotar a los cuerpos voluntarios que enfrentan las llamas.

La Palestra se suma a ésta y otras cruzadas, por lo que difundimos varios póster que hacen parte de la estrategia liderada, en este caso por Corpoboyacá. 

3 3

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio