Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

SURA y la Fundación Bolívar Davivienda lideran esta quinta edición regional que impulsa proyectos con impacto social

Llega la la quinta edición de la convocatoria y la segunda que se realiza a nivel regional, en los países en los que SURA y el Grupo Bolívar tienen presencia. La Palestra informa

Compartir

05/10/2025

comité presidencia grupo sura
Maria Mercedes Barrera Gerente de Ciudadanía Corporativa Grupo SURA. Fotografía Archivo particular.

En una apuesta por la construcción colectiva de ciudadanía y democracia, SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anuncian la apertura de la convocatoria 2025 de #PensarConOtros.

Esta es la quinta edición de la iniciativa y la segunda con alcance regional, abarcando los 11 países donde ambas organizaciones tienen presencia: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Este año, se seleccionarán diez proyectos que recibirán un apoyo de 50 mil dólares estadounidenses cada uno para su implementación en 2026. Las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de abril hasta el 19 de junio de 2025 a través del sitio web www.gruposura.com, donde también están disponibles los términos y condiciones de la convocatoria.

La convocatoria #PensarConOtros promueve la participación de iniciativas que fortalezcan el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el tejido democrático en América Latina. Busca propuestas que fomenten una ciudadanía informada, comprensiva frente al fenómeno migratorio y abierta a la inclusión, así como iniciativas que impulsen la voz de los jóvenes como agentes de transformación social.

proyecto jóvenes tejido
La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Fotografía Archivo particular.

“Esta convocatoria representa una invitación a construir respuestas compartidas desde la pluralidad y la colaboración. Queremos sumar voces, tender puentes y generar espacios donde se escuchen y articulen diversas posturas en torno a desafíos comunes de la región”, expresó María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA.

La alianza entre SURA y la Fundación Bolívar Davivienda se fundamenta en el compromiso compartido por promover sociedades más equitativas y democráticas, reconociendo el rol del sector privado en el fortalecimiento del bien común y el sentido de lo público.

Desde su creación, #PensarConOtros ha recibido más de 2.800 postulaciones de personas y organizaciones de la región, de las cuales se han seleccionado 29 iniciativas implementadas hasta 2025.

“Estamos convencidos de que la transformación social exige la participación activa y crítica de la ciudadanía. Por eso, desde la Fundación Bolívar Davivienda celebramos nuestra participación en esta alianza con SURA. Buscamos potenciar propuestas que den cuenta del poder de lo colectivo, del diálogo y de la acción conjunta como herramientas de cambio”, destacó Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación.

Podrán postularse personas mayores de edad, grupos, colectivos y organizaciones con residencia en cualquiera de los países convocados. Las propuestas podrán inscribirse en una de las tres modalidades contempladas en esta edición:

dialogos improbables 1
Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones. Fotografía Archivo particular.
  • Formación para una ciudadanía mejor informada: propuestas que promuevan el valor de la democracia y motiven la participación activa, crítica y consciente de la ciudadanía.
  • Migración, ciudadanos en tránsito por Latinoamérica: iniciativas que promuevan la comprensión profunda del fenómeno migratorio y propicien escenarios de inclusión, respeto y acogida para las personas migrantes.
  • La voz de la juventud: proyectos que visibilicen el pensamiento crítico de los jóvenes y su papel transformador en las dinámicas sociales y democráticas.

El proceso de selección incluirá una revisión documental, evaluación individual y colectiva por parte de un jurado especializado, y deliberación final. Los 10 proyectos elegidos contarán con un presupuesto de USD 50,000 cada uno y un plazo máximo de 12 meses para su ejecución a partir de 2026.

Todo el proceso de inscripción y detalles de la convocatoria están disponibles en gruposura.com.

Acerca de la Fundación Bolívar Davivienda

Entidad social del Grupo Empresarial Bolívar, con más de 85 años de trayectoria y desde 2009 dedicada a fomentar transformaciones sostenibles en comunidades, organizaciones y personas. Su propósito es desarrollar talento para construir país, mediante el impulso de proyectos de alto impacto.

Acerca del Grupo Empresarial SURA

Con 80 años de historia, el Grupo SURA está presente en 8 países de América Latina, donde acompaña a más de 43.5 millones de clientes con el trabajo de cerca de 28,000 colaboradores. Su portafolio de servicios financieros incluye filiales como Suramericana (seguros, riesgos y tendencias) y SURA Asset Management (gestión de activos y ahorro). Además, cuenta con la Fundación SURA, activa en Colombia, México y Chile.

Declaraciones de Julia Correa, coordinadora desde SURA de convocatoria

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio